El soldado, cuya identidad no ha sido revelada, es una de las siete personas en Estados Unidos que lograron recibir un trasplante de estas características, dijo el hospital universitario. El primer trasplante mundial de dos brazos se llevó a cabo en Alemania en 2008.
El soldado recibió los brazos de un donante fallecido durante una operación en diciembre que estuvo acompañada de un innovador tratamiento para evitar el rechazo del organismo de los nuevos miembros. El procedimiento implica trasplantar células de la médula ósea del donante, dijo el hospital en un comunicado. La técnica permite reducir los tratamientos antirrechazo que pueden causar complicaciones, incluyendo infecciones.
Para este trasplante doble de los miembros superiores, los cirujanos unieron los huesos, vasos sanguíneos, músculos, tendones, nervios y piel del receptor con los del donante.
El paciente también aceptó participar en un estudio sobre este nuevo tratamiento antirrechazo patrocinado por el Instituto de las Fuerzas Armadas para la Medicina Regenerativa (AFIRM, por su sigla en inglés), de Estados Unidos.
El Hospital Johns Hopkins tiene previsto dar una rueda de prensa con el cirujano y el paciente este martes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario