
domingo, 6 de mayo de 2012
Chiqui Vicioso: consignas “Llegó Papá” y “Llegó Mamá” son una ofensa para la mujer

4 Mayo 2012, 4:40 PM Fidel Castro fustiga a Obama en aniversario de muerte de Bin Laden

miércoles, 7 de marzo de 2012
Anciana salió del ataúd luego de 6 días, QUE JUDIEERO
En la ciudad china de Beiliu, situada al sur del país en la provincia de Guangxi, una mujer de 60 años descubrió una mañana que su abuela no respondía al llamado para desayunar, por lo cual, creyendo que se había quedado dormida, fue hasta su habitación para despertarla. Sin embargo, a pesar de sacudirla y repetir en varias ocasiones su nombre, la anciana no respondió.
Una revisión más cuidadosa reveló que si bien su cuerpo no estaba frío, había perdido el aliento vital, según publica Crónica.
Chen Qingwang inició entonces junto con su hijo los preparativos para el funeral de Li Xiufeng, su pariente de 95 años. Según la tradición, el ataúd para la mujer debe permanecer en la casa varios días antes del entierro para que los familiares y amigos presenten sus últimos respetos. Así, no fue sino hasta dos días después de la muerte que Qingwang depósito dentro del féretro el cuerpo de la anciana.
Casi una semana después, un día antes de que Xiufeng descansara ya eternamente debajo de la tierra, su nieta se asomó al ataúd solo para encontrarlo vacío. El supuesto cadáver se había esfumado.
Aterrorizada, la mujer buscó ayuda entre los vecinos, emprendiendo una búsqueda inmediata por los alrededores, misma que terminó cuando encontraron a la nonagenaria mujer en su cocina, sentada en un banco, preparando la comida del día.
“Dormí por mucho tiempo. Después de despertar sentí mucha hambre y viene a cocinar algo para comer. Empujé mucho la tapa antes de poder salir”, dijo Xiufeng.
De acuerdo con los médicos que la examinaron luego del incidente, la mujer sufrió una muerte artificial durante la cual se pierde el hálito pero la temperatura corporal se mantiene.
Paradójicamente, si bien es cierto que la tradición salvó su vida, al no ser enterrada inmediatamente, también la dejó sin nada, pues apenas una persona muere la costumbre obliga a quemar sus pertenencias. Fuente: elintransigente.com
viernes, 2 de marzo de 2012
Ex jefe PN Marte Martínez: Deben "cortarle manga" a generales habrían quitado visado
SANTIAGO. El ex jefe de la Policía, general retirado Jaime Marte Martínez,
dijo hoy que para limpiar la institución del orden, antes de dar de baja a los
rasos y cabos, se le debe "cortar la manga" a los principales auxiliares de
seguridad del primer mandatario a quienes Estados Unidos le habría quitado el
visado.
"Vemos que el jefe de la Policía le corta la manga a los agentes inferiores,
pero hay que cortarle la manga a otros altos oficiales, a esos que los Estados
Unidos le está quitando las visas", dijo Marte Martínez, quien está de visita en
esta ciudad.
El general retirado exigió a las autoridades dar a conocer las razones por la
que le fueron revocadas las visas al asistente personal del presidente Leonel
Fernández y subdirector del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI),
Víctor Crispín Zorrilla; al jefe de los ayudantes militares del gobernante,
general Héctor Medina y Medina; y al ex jefe de la Policía, general Rafael
Guillermo Guzmán Fermín.
“Como esos hay un grupo de muchos oficiales en la misma situación. Pero lo
importante no es que le hayan quitado la visas, lo importante es el porqué se la
quitaron.
Son muchos. Y esas son las cosas que deben preocupar a la
sociedad dominicana, porque son un grupo del entorno del presidente de la
República, Leonel Fernández y ninguno da una respuesta", expresó Marte Martínez
miércoles, 22 de febrero de 2012
Pornografía en coches de bomberos de Los Ángeles
El Departamento de Bomberos de Los Ángeles ha abierto una
investigación sobre el uso de dos coches para el rodaje de una película
pornográfica, algo que de momento no ha provocado el despido de nadie en el
departamento.
Un canal de noticias local, NBC4, emitió el vídeo de una joven
ligera de ropa mostrándose ante los transeúntes en una de las playas más
transitadas de Los Ángeles, Venice Beach.
En un momento dado, la protagonista de la historia se acerca
hasta uno de los coches de bomberos de la estación 63, se sube y se empieza a
desnudar ante la cámara, mientras un grupo de curiosos cercanos contempla la
escena entre bromas.
Tras conocerse el vídeo, un nuevo caso salió al aire, esta vez
en Hollywood y con un coche de
bomberos de la estación 41 de la ciudad del sur de California. En el vídeo, uno de los
bomberos le pide a la protagonista que se le vuelva y le muestre sus partes
íntimas.
Ambos incidentes desembocaron en una investigación para saber
hasta qué punto los jefes de cada estación tenían conocimiento de lo que estaba
ocurriendo y si en el rodaje del material pornográfico participaron miembros del
cuerpo. De ser así, podrían producirse expulsiones del Departamento de Bomberos
de Los Ángeles.
No es la primera vez que algo así ocurre. A principios de año, dos agentes del
Departamento de Transporte de Los Ángeles participaron en otra película porno en
horas de trabajo, un hecho que no fue investigado hasta que la cadena de
noticias emitió la noticia.
¿Una víbora se tragó a un diputado brasileño?
Habría ocurrido durante un paseo por el Amazonas. Según medios brasileños, el legislador fue atacado por una víbora cobra Sucuri.
“Yo vi cuando la víbora llegó, se enrolló y se lo comió”, contó un pescador que estaba próximo al lugar, según publicó G17.
Después de presenciar el ataque del reptil, el pescador fue a un pueblo cercano a buscar ayuda. Pero en vez de conseguir ayuda, logró que la gente no le creyera y se burlara de él.
“El pueblo comenzó a reir a carcajadas cuando conté que fue engullido un político”, dijo el pescador.
domingo, 19 de febrero de 2012
El misterio sobre nacimiento de Charles Chaplin sigue sin ser resuelto
La inteligencia británica
había recibido en 1952 un pedido de la embajada de Estados Unidos para
investigar al cineasta, acusado de haberse convertido en un agente oculto del
Partido Comunista de Estados Unidos en 1923, vínculos que supuestamente mantenía
30 años más tarde
El misterio sobre nacimiento de Charles Chaplin sigue
sin ser resuelto
Los
agentes no encontraron ningún certificado de nacimiento del estelar cineasta
LONDRES.- El servicio de inteligencia británico, el MI5, que
en la década de 1950 investigó las supuestas simpatías comunistas de Charles
Chaplin, nunca encontró rastros de su nacimiento en Londres y cuestionó su
"peligrosidad" política, según documentos divulgados el viernes.
La inteligencia británica había recibido en 1952 un pedido de la embajada de
Estados Unidos para investigar al cineasta, acusado de haberse convertido en un
agente oculto del Partido Comunista de Estados Unidos en 1923, vínculos que
supuestamente mantenía 30 años más tarde.
La investigación no salió del punto muerto, muestran los documentos del MI5 que el Archivo Nacional británico tornó públicos.
Los agentes no encontraron ningún certificado de nacimiento del estelar cineasta, supuestamente ocurrido en 1889 en un barrio pobre de Londres, donde habría vivido hasta emigrar a Estados Unidos en 1910.
"No hay rastros en los archivos sobre Charles Chaplin", y ni siquiera "pruebas de que el verdadero nombre de Chaplin haya sido Israel Thornstein", nombre de un judío ruso sugerido por Estados Unidos, escribieron los agentes del servicio secreto británico en esa época.
También descartaron la idea de que Charles Spencer (que usaba el nombre artístico de Charles Chaplin) haya nacido en Francia, como llegó a ser anunciado.
La ausencia de cualquier pista sobre el nacimiento del astro no representó un problema para el entonces director del sector anti subversión del MI5, John Marriott.
"Es curioso que no hayamos encontrado ningún archivo sobre el nacimiento de Chaplin, pero considero que eso no tiene ninguna importancia desde el punto de la seguridad", escribió.
En 1953 Chaplin viajó a Londres para hace promoción de una de sus películas y fue sorprendido por la prohibición que Estados Unidos determinó con relación a su retorno. Estados Unidos vivía entonces la fiebre antisoviética, aunque Chaplin siempre negó sus simpatías por el comunismo.
Cinco años más tarde, los servicios británicos tuvieron que admitir que jamás estuvieron convencidos de la veracidad de las acusaciones estadounidenses, y concluyeron que no había cualquier elemento que permita considerar a Chaplin como un riesgo a la seguridad nacional.
Según el MI5, se trataba de un hombre "progresista" o hasta de un "radical" más que un comunista, aunque apuntó que algunas personas utilizaban la condición de "víctimas del McCarthysmo" para ayudar a los intereses soviéticos.
La investigación no salió del punto muerto, muestran los documentos del MI5 que el Archivo Nacional británico tornó públicos.
Los agentes no encontraron ningún certificado de nacimiento del estelar cineasta, supuestamente ocurrido en 1889 en un barrio pobre de Londres, donde habría vivido hasta emigrar a Estados Unidos en 1910.
"No hay rastros en los archivos sobre Charles Chaplin", y ni siquiera "pruebas de que el verdadero nombre de Chaplin haya sido Israel Thornstein", nombre de un judío ruso sugerido por Estados Unidos, escribieron los agentes del servicio secreto británico en esa época.
También descartaron la idea de que Charles Spencer (que usaba el nombre artístico de Charles Chaplin) haya nacido en Francia, como llegó a ser anunciado.
La ausencia de cualquier pista sobre el nacimiento del astro no representó un problema para el entonces director del sector anti subversión del MI5, John Marriott.
"Es curioso que no hayamos encontrado ningún archivo sobre el nacimiento de Chaplin, pero considero que eso no tiene ninguna importancia desde el punto de la seguridad", escribió.
En 1953 Chaplin viajó a Londres para hace promoción de una de sus películas y fue sorprendido por la prohibición que Estados Unidos determinó con relación a su retorno. Estados Unidos vivía entonces la fiebre antisoviética, aunque Chaplin siempre negó sus simpatías por el comunismo.
Cinco años más tarde, los servicios británicos tuvieron que admitir que jamás estuvieron convencidos de la veracidad de las acusaciones estadounidenses, y concluyeron que no había cualquier elemento que permita considerar a Chaplin como un riesgo a la seguridad nacional.
Según el MI5, se trataba de un hombre "progresista" o hasta de un "radical" más que un comunista, aunque apuntó que algunas personas utilizaban la condición de "víctimas del McCarthysmo" para ayudar a los intereses soviéticos.
sábado, 18 de febrero de 2012
Apresan Mujer con Preservativo Lleno de Droga en la Vagina
SANTO DOMINGO.- Una mujer fue arrestada anoche por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) antes de viajar a Madrid, España, llevando un preservativo llenó de una sustancia narcótica, la que fue enviada al laboratorio para ser analizada.
La detenida es Marlen Miguelina Rosario Rodríguez, de 31 años, impedida de abordar el vuelo IB-6502, de Iberia, antes de que este saliera por el Aeropuerto Internacional las Américas (AILA), dijo la institución.
Además del preservativo lleno de droga que la mujer se introdujo en la vagina, todo indica que tragó una indeterminada cantidad de bolsas, porque arrojó resultado positivo a cuerpos extraños en sus vías digestivas.
La información sobre el arresto de Rosario Rodríguez fue ofrecida por el vocero de la DNCD, Roberto Lebrón, quien destacó que la imputada fue llevada de inmediato al Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde quedó interna bajo vigilancia.
Allí es sometida, agregó, al tratamiento de rigor para obligarla a expulsar los probables capsulas que ingirió en lugar que los investigadores tratan de establecer. También procuran identificar a quien la contrató para llevar la droga a Madrid.
Indicó que las primeras pruebas radiográficas hechas a la detenida, en las instalaciones de la DNCD en el AILA, arrojaron resultado negativo, pero al ser repetidas estas el informe posterior indica que revelan que en su estómago hay cuerpos extraños.
Una vez se termine el tratamiento a que es sometida, Rosario Rodríguez, esta será llevada del hospital militar a la DNCD y de allí remitida a la Fiscalía de la Provincia Santo Domingo para que sea sometida a la justicia por violar la ley antidrogas.
A Propósito de Cuentas
En cualquier otro país del mundo la investigación realizada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo sobre el paso de Danilo Medina por sus aulas habría provocado un escándalo de tal magnitud que el gobierno se hubiera visto obligado a buscar otro candidato a la presidencia. Pero aquí cancelaron al profesor que realizó la investigación.
En cualquier otro país del mundo las declaraciones del Presidente de la República admitiendo que gastará 40 mil millones de pesos para comprar las elecciones venideras habría generado la repulsa de todo el pueblo, incluyendo a los beneficiarios. Y por ahí anda Leonel en mítines y caravanas gastando los 40 mil millones ante los ojos de todos, sin que pase nada.
En cualquier otro país del mundo la afirmación de organismos internacionales de que somos el país más corrupto y menos transparente de América Latina hubiera conmovido la conciencia nacional, pero aquí nos hicimos los locos. Nada pasó.
En cualquier otro país del mundo la afirmación del Banco Interamericano de Desarrollo de que la corrupción se lleva alrededor de cien mil millones de pesos todos los años, 800 mil millones en ocho años, hubiera provocado, mínimo una revolución. Pero aquí no pasó nada.
En cualquier otro país del mundo las denuncias de más de cien casos de corrupción graves habrían realizado investigaciones serias y profundas para someter a la justicia y encarcelar a una buena parte de los imputados. Pero aquí no hay un solo corrupto preso. En cualquier otro país del mundo el solo anuncio de los reportajes del periódico digital El Siglo 21 que dirige mi hermano de padre Radhamés Gómez Sánchez (Chiqui), habrían generado una hecatombe social.
La publicación de los primeros, el abuso del cierre del diario, una poblada. Pero aquí no pasó nada. En cualquier otro país del mundo la forma en que nació la Fundación Global, la manera como se ha estado financiando, junto a los 14 viajes por año que realiza el Presidente al extranjero, habrían determinado el ocaso político (y algo más) de Leonel Fernández.
En cualquier otro país del mundo el dinero que tenían tanto Leonel Fernández como Margarita María Cedeño Lizardo en el quebrado Banco Intercontinental (Baninter), habría sido objeto, por lo menos, de una investigación. Pero aquí ni los llamaron para preguntarle nada.
En cualquier otro país del mundo el caso de los 130 millones de dólares tomados prestados por Leonel violando la Constitución se habría llevado de paro al gobierno. Pero aquí la Suprema Corte de Justicia se hizo cómplice del robo. ¡Y no pasó nada!
En cualquier otro país del mundo la denuncia de cuentas bancarias millonarias en el extranjero de la candidata vicepresidencial y de otros funcionarios, habría provocado, no amenazas, sino una investigación oficial para determinar la veracidad o falsedad de la misma.
En cualquier otro país del mundo la denuncia de cientos de millones de dólares y euros, miles de millones de pesos, depositados en bancos europeos y del medio oriente, se habría llevado, entre otras cosas, la candidatura vicepresidencial del partido de gobierno.
Pero aquí no pasará nada. ¡Como siempre! PD: Si yo fuera doña Margarita exigiría una investigación, pediría una certificación al banco donde dicen que tiene el dinero y dijera que le regalaría esa fortuna al que la encuentre en cualquier parte del mundo. Si lo hiciera yo sería el primero en decirle: “¡Bien por ti! ¡Tus acciones hacen un mejor país!”
viernes, 17 de febrero de 2012
Un falso cadáver de Whitney Houston escandaliza a los Estados Unidos
El diario sensacionalista National Enquirer le pagó a una actriz para que se haga pasar por la fallecida cantante. Le tomó fotos y las publicó en su portada, pero nunca dijo que todo era una farsa
El tabloide sensacionalista estadounidense National Enquirer contrató a una actriz para que simulara el fallecimiento de la cantante, le tomó fotos y las publicó en su portada con el título "Sus últimos minutos". Pero nunca le dijo en forma clara a sus lectores que se trataba de un montaje, lo que mereció una ola de indignación.
El enojo de los fanáticos y seguidores no sólo fue provocado por el realismo de las imágenes, sino porque finalmente se supo que eran falsas. Las fotos, que protagoniza una actriz muy parecida a Whitney Houston, simulan la trágica escena del baño donde se encontró muerta a la cantante.
El National Enquirer también publicó que la intérprete estaba "demasiado mareada por el alcohol y las drogas como para mantener su cabeza afuera del agua mientras resbalaba en la bañadera". Sin embargo, la información brindada por ese diario no fue confirmada por las autoridades de Beverly Hills, que todavía no han dado a conocer detalles ni las causas del fallecimiento de Houston.
El cuerpo sin vida de la artista de 48 años fue encontrado el sábado pasado en la bañera de la habitación de un hotel de Beverly Hills.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)