Consejo: “Viaja, que abre la mente”
Una vez más nos vamos de viaje. Otra vez me toca pedir disculpas por el retraso. Nos embarcamos en una aventura que nos deja en Irlanda, uno de mis países favoritos. Ya estuvimos una vez,
con Pilar y Marta, conociendo Dublín. Hoy nos espera Patricia, una encantadora bilbaína que se nos expatrió muy cerquita de la capital.
-
1) Nombre
Patricia Basabe.
2) Edad
28 años.
3) En España vivía…
En Bilbao.
4) Ahora vivo…
En Mahlahide, Dublín.
5) Me mudé…
En noviembre de 2009.
6) ¿Por qué me fui?
Buscando una nueva experiencia, con la oportunidad de un trabajo que cumplía todas mis expectativas.
| -
1) De España añoro…
El buen tiempo y la comida.
2) En España no tenía y ahora sí…
Una vida social activa, riqueza cultural, paz, felicidad y música por doquier.
3) De Dublín no me gusta…
Los autobuses y el precio de las verduras. Son carísimas.
4) No puedes dejar de visitar…
Si hablamos del pueblecito en el que vivo, recomendaría el pub Gibneys, el mar y el Castillo de Malahide.
5) La mejor comida de aquí es…
Sea food Chowder (es una especie de sopa cremosa con trozos de pescado fresco). Cuando pega el viento o cae la lluvia, sienta de maravilla. |

Bienvenidos a Irlanda. Antes de dejaros con Patricia, que es un encanto, os comento algunas cosas que deberíais saber:

-
Una barra de pan vale… 1.50-2.00 €
-
Un billete sencillo cuesta… de bus 2,20 € y de tren 2,80 €
-
Un café sale por… todo depende de donde te lo tomes y qué tipo de café: espresso 1,80€, capuccino 2,85€, grosso modo.
-
Los alquileres… una vez más depende de la zona, pero una habitación doble en una casa con otros 2-3 inquilinos puede costar unos 400-500 € gastos a parte.
-
Y los sueldos… la crisis ha afectado también en Irlanda pero aún así los sueldos son más altos que en España. Aquí, los irlandeses dicen que hay paro pero a mí no me lo parece. Yo encontré 3 trabajos en 6 meses.
Ahora sí, os dejo con Patricia.
Irlanda y la lluvia
“Me encanta vivir en Dublín. Todo el mundo se queja del tiempo pero creo que, si uno es feliz, da igual que llueva o que granice. De hecho, en Bilbao si llovía yo ya no quería salir o hacer planes, pero aquí es diferente, no me frena nada ni nadie.
Paso muy poco tiempo en casa, a pesar de que es muy muy bonita… Siempre estoy en la calle paseando con amigos, tomando algo por ahí o dando vueltas con mi bicicleta. Voy muchísimo al centro de Dublín a escuchar música: gente tocando en la calle, bandas en pubs, bares… ME ENCANTA”.
Malahide
“El pueblito en el que vivo, Malahide, es PRECIOSO, mágico, parece salido de un cuento: tiendas llenas de encanto, pubs repletos de alegría irlandesa y buen humor, muchísimas zonas verdes para pasear o tirarte al sol (las pocas veces que Lorenzo decide deleitarnos con su presencia), un castillo que impresiona y cómo no, EL MAR…
Dublín me ha recibido con los brazos abiertos… Como ciudad es muy sencilla y cómoda para visitar. Eso sí, el ritmo de vida es otro, todo ocurre “antes”: se come a la 13:00, se cena sobre las 18:00, se sale a las 20:00… Es fácil adaptarse y yo lo encuentro “smart”, creo que aprovechan mucho más el día”.
Los irlandeses

“Tengo que decir que la cálida acogida sobre todo la realizan los irlandeses: amables, abiertos, simpáticos, llenos de vida, alegres y serviciales. Esta Isla Verde me ha robado el corazón.
Creo que ante la crisis hay que buscar alternativas y…”querer es poder”…Yo soñaba con trabajar en algo que me llenara, que me hiciera sentir bien, feliz y realizada. Estudié idiomas y literatura moderna en la universidad La Sapienza de Roma y me encanta poder decir que vivo de ello. Realizo una labor preciosa que va enfocada a un público especial, eterno..sorprendente: los niños.
¿Lo que más echo de menos de casa…? la comida de mi madre, jeje”.
PD: Ya nos queda poco para acabar la sección. No sabéis lo agradecido que estoy a todos los que habéis colaborado en ella.